• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El Rincón Jurídico

  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

¿Qué es el delito de sustracción de menores?

¿Qué es el delito de sustracción de menores?

En caso de divorcio o separación los más perjudicados siempre son los hijos y esto supone que muchas veces los progenitores decidan tomar decisiones equivocadas desde no dejar que la expareja vea a sus hijos o decidir unilateralmente trasladar o retener a los menores sin el consentimiento del otro progenitor.

Nos vamos a centrar en el segundo supuesto, realizar este tipo de acciones puede suponer un delito de sustracción de menores. Este delito se castiga con la pena de prisión de 2 a 4 años e inhabilitación de la patria potestad de 4 a 10 años.

Se regula en el artículo 225 bis del Código Penal:

El progenitor que sin causa justificada para ello sustrajere a su hijo menor será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de patria potestad por tiempo de cuatro a diez años.

¿Cuándo existe sustracción de menores?

Se entenderá que existe la sustracción de menores cuando:

  • Cuando se traslade al menor fuera de su lugar de residencia habitual sin consentimiento del progenitor con el que conviva normalmente o sin consentimiento de la institución que tutele al menor.
  • La retención a un menor con incumplimiento grave de una resolución judicial o administrativa (como puede ser el convenio regulador).

En el primer caso, el ejemplo típico es cuando uno de los dos progenitores se lleva a su hijo o sus hijos a otra ciudad o a otro país y no lo comunica al otro progenitor, lo hace de forma unilateral. El segundo caso, por ejemplo, cuando el progenitor no custodio retiene al menor más tiempo del estipulado en el régimen de visitas y estancias. Llegando, incluso, a no devolverlo al progenitor custodio.

Eso sí, en este último ejemplo si la intención del progenitor es devolver al menor (en un periodo de tiempo razonable) no habrá delito. Se habrá producido un incumplimiento de convenio.

La pena prevista es la de prisión de dos a cuatro años e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de patria potestad por tiempo de cuatro a diez años. El Código Penal establece un subtipo agravado en caso de traslado del menor fuera de España o se exija alguna condición para su restitución. Se establecerá la pena en su mitad superior.

¿Quiénes pueden cometer este delito?

  • El progenitor no custodio
  • Los ascendientes del menor
  • Otros parientes del progenitor hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

Entradas recientes

  • El despacho Diez de Bonilla, Kuri y Asociados S.C. explica los detalles del plazo límite para validar contratos colectivos.
  • Ley Concursal para Microempresas
  • Cada vez más casos penales en los juzgados
  • Deberes del peatón según la ley de tránsito

Etiquetas

abogados contrato de trabajo derecho Impuestos indemnización inocente legal marketing oposiciones prueba reclamación tasas trabajador

Seriedad y profesionalidad

Nuestro blog está elaborado por expertos en Derecho
y su contenido es veraz e imparcial.

Footer

Legal

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Misión
  • Suscribirse

Síguenos en redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

© El rincón jurídico • Todos los derechos reservados