• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El Rincón Jurídico

  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

Cómo reclamar un accidente de tráfico

reclamar un accidente de tráfico

Por el hecho de la existencia de un accidente de tráfico, aparece la obligación del sujeto que lo causa de hacer frente a los daños ocasionados. Esto consiste en la responsabilidad civil, se debe responder por cualquier daño causado a las personas o las cosas presentes en el accidente.

Así, cuando eres víctima de un accidente de tráfico debes saber que puedes reclamar por los daños ocasionados tanto a tu persona como a tu vehículo. Se deben tener en cuenta algunos aspectos:

  • El parte de accidente se debe rellenar correctamente y hay que entregarlo a la aseguradora.
  • Si tiene lesiones, acuda a urgencias inmediatamente.
  • Si no tienes seguro o la otra parte no tuviera en el momento del accidente, intervendría el Consorcio de Compensación se Seguros.

Reclamar un accidente de tráfico

Producido el accidente de circulación, se podrá reclamar la indemnización tanto por daños personales (días de hospitalización, días impeditivos y no impeditivos, secuelas, etc), como por los gastos derivados del accidente (rehabilitación privada, collarines, medicación, transporte, daños del vehículo, etc.).

El perjudicado o sus herederos tienen la acción directa para exigir esta indemnización.

Plazo para reclamar un accidente de tráfico

El plazo de prescripción para reclamar al asegurador es de un año desde el accidente.

«Tras un accidente de tráfico se tiene un año para reclamar la indemnización tanto por los daños personales como por los materiales.» 

Procedimiento para reclamar la indemnización

En primer lugar se debe acudir a la vía extrajudicial, es decir, se reclama la indemnización a la compañía de seguros. Se conoce como «oferta motivada» y es obligatorio antes de acudir a la vía judicial.

Se comunica el siniestro ante la Compañía de Seguros y se solicita la indemnización. Esta reclamación interrumpirá el plazo de prescripción. Una vez presentada la reclamación, en el plazo de tres meses se debe presentar una oferta motivada de indemnización.

Tras la oferta motivada, puedes indicar tu disconformidad con ella y si no se llega a ningún acuerdo, acudir a la vía judicial.

Si finalmente se acude a la vía judicial, el perjudicado o víctima debe intervenir con abogado y procurador. Se presenta una demanda para obtener la compensación por los daños y perjuicios sufridos en el accidente. Se tramitará por el procedimiento ordinario si la cuantía excede los 6.000 euros o la cuantía sea indeterminada, artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Si la cuantía es inferior, se seguirán los trámites del juicio verbal artículo 250, de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Procurador Solares dice

    12 de abril de 2019 en 08:20

    Me gusta saborear y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestra web. Buscando en por hay he encontrado tu blog. Ya he disfrutado de varios publicaciones, pero este es muy ameno, es unos de mis temas predilectos, y por su calidad me ha distraído mucho. He puesto tu web en mis favoritos pues creo que todos tus artículos son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos momentos leyendolos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

Entradas recientes

  • ¿Es delito fingir un matrimonio?
  • Obtener el certificado de nacimiento
  • El plagio de patentes: caso Thermomix
  • Reclamar contra retrasos en las resoluciones judiciales

Seriedad y profesionalidad

Nuestro blog está elaborado por expertos en Derecho
y su contenido es veraz e imparcial.

Footer

Legal

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Misión
  • Suscribirse

Síguenos en redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

© El rincón jurídico • Todos los derechos reservados