• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El Rincón Jurídico

  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

¿Qué es el certificado de convivencia?

 el certificado de convivencia

Hay parejas que no quieren formalizar su relación en un matrimonio, pero funcionan como tal. En ciertas ocasiones, es necesario acreditar dicha relación, bien para trámites administrativos o para formalizar la relación como pareja de hecho.

Para poder acreditar la relación con tu pareja, existe el certificado de convivencia. Se trata de un documento que sirve para acreditar las personas que conviven en el mismo domicilio, de acuerdo con los datos que constan en el Padrón Municipal de Habitantes del municipio correspondiente.

Es importante recalcar que este certificado no sirve para acreditar relaciones de parentesco ni de dependencia económica. Dicho certificado solo pueden solicitarlo aquellas personas que mantienen una relación estable y que conviven en el mismo domicilio. Es una forma de acreditar que estas dos personas comparten su día a día como si estuvieran casados.

¿Cuál es el uso de este certificado?

Muchos de los derechos o beneficios que tiene el matrimonio, se ha extrapolado a las parejas de hecho. Por eso, el certificado de convivencia suele ser muy importante en una pareja.

Por ejemplo, un uso reciente fue durante el confinamiento. Con las medidas restrictivas, por ejemplo, era obligatoria la mascarilla en el coche, salvo convivientes. Una forma de acreditar esa convivencia, es mediante este certificado.

También sirve a la hora de solicitar una ayuda para adquirir una vivienda, o pagar menos en tu declaración de la renta. Eso sí, no todos los derechos que tienen los cónyuges, los tienen la pareja de hecho.

Requisitos para solicitar el certificado de convivencia

Se trata de un trámite personal e instransferible. Solo pueden solicitarlo los interesados que conviven junto, nadie más. Para poder solicitarlo es necesario el DNI o algún documento que acredite la identidad. Se puede solicitar online o de forma presencial.

El trámite se tiene que realizar en el Ayuntamiento del municipio donde viva la pareja. El certificado pueden solicitarlo todos los ciudadanos y en el momento que lo requieran.

Se necesitarán dos testigos mayores de edad (que no sean familiares) para dar fe de dicha convivencia y deben concurrir con la autoridad competente que posteriormente emitirá el certificado de convivencia correspondiente.

¿Quién expide los certificados de convivencia? Aunque se solicite en el Ayuntamiento, se expiden en el Registro Civil, a través de las oficinas municipales.

Para conseguir esta certificación, como norma general, no hay que pagar ninguna tasa y el plazo suele ser breve, una semana.

Cómo anular el certificado de convivencia

¿Es posible anular este certificado? Sí, por supuesto.

Cualquiera de las dos partes puede pedir la anulación del certificado de convivencia. Habrá que dirigirse al Registro Civil, rellenar el documento correspondiente y solicitar la baja.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

Entradas recientes

  • El despacho Diez de Bonilla, Kuri y Asociados S.C. explica los detalles del plazo límite para validar contratos colectivos.
  • Ley Concursal para Microempresas
  • Cada vez más casos penales en los juzgados
  • Deberes del peatón según la ley de tránsito

Etiquetas

abogados contrato de trabajo derecho Impuestos indemnización inocente legal marketing oposiciones prueba reclamación tasas trabajador

Seriedad y profesionalidad

Nuestro blog está elaborado por expertos en Derecho
y su contenido es veraz e imparcial.

Footer

Legal

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Misión
  • Suscribirse

Síguenos en redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

© El rincón jurídico • Todos los derechos reservados