• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El Rincón Jurídico

  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

Las tasas de aduanas en las compras por internet

tasas de aduanas en las compras por internet

Las compras por internet han supuesto un antes y un después en el comercio. Desde el sofá de nuestra casa podemos hacer compras en cualquier tienda de todo el mundo, pero hay que tener en cuenta que si compramos en países fuera de la Unión Europea deberemos tener en cuenta los impuestos, más conocidos como tasas de aduanas.

Por tanto, todas las compras (incluidas las online) que se hagan en países fuera de la Unión Europea se trata de importaciones y deben pasar trámites de aduana, pagar el IVA y los aranceles. Y mucho cuidado porque esto desde enero de 2021 afecta a los bienes que vengan de Reino Unido. Toda la paquetería que entra en España la pueden examinar los agentes aduaneros, pero debido al alto volumen de pedidos online, los funcionarios no tienen medios suficientes para examinar cada paquete y comprobar si se ha pagado el arancel o no. Para ser un experto en la normativa aduanera, cualquier jurista debería tener un Máster en aduanas que le permita una especialización en la materia.

Cómo se pagan los aranceles aduaneros

El derecho de aduanas  estudia la legalidad de los traspasos fronterizos tanto de bienes como de persona y tanto a nivel interno (entrada) como a nivel externo (salida) ya que la aduana tiene función doble: el control de la entrada y de la salida del estado.

Las aduanas velan por la seguridad a nivel económico, salud pública o de cualquier otra forma vigilando la entrada de mercancías procedentes de otros países.

Debemos tener en cuenta que ha habido un cambio de normativa reciente, desde el 1 de julio de 2021 se ha eliminado la exención de IVA en pedidos de hasta 22 euros. Con lo cual, se paga el 21% de IVA por todas las compras online desde la Península y Baleares que se realice fuera de la UE o en Canarias, Ceuta o Melilla, con independencia del valor de la mercancía adquirida.

Ahora se paga IVA de importación siempre.

Hay dos formas de pagar el IVA en paquetes de 150 euros o inferior:

  • Cuando llega la mercancía, se paga a la empresa transportista. Por ejemplo, Correos te cobra el IVA y una tasa de despacho postal (una especie de comisión por la gestión).
  • Pago de IVA a la tienda online en el momento de la compra. La tienda deberá registrarse en la Agencia Estatal de Administración Tributaria para obtener un nº de identificación de IVA.

¿Y en los paquetes superiores a 150 euros? Aquí no se introduce ningún cambio. Los destinatarios deberán pagar el IVA y el arancel correspondiente.

¿Cuáles son los costes aduaneros?

No existe una tasa fija de aduanas. Las autoridades europeas disponen de varios tipos de aranceles a las importaciones en función de la categoría de la mercancía, así puede ir del 0% en libros al 17% en ropa o calzado. Existe un importe genérico de 2,5% de derecho de aduanas junto con el 21% del IVA, salvo que se le aplique el 10% o el 4%.

Pero no siempre hay que pagarlos derechos de aduanas. Si envías enseres personales de particulares o estás realizando un cambio de residencia, esos bienes están exentos, siempre y cuando tengan una antigüedad superior a 6 meses.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

Entradas recientes

  • El despacho Diez de Bonilla, Kuri y Asociados S.C. explica los detalles del plazo límite para validar contratos colectivos.
  • Ley Concursal para Microempresas
  • Cada vez más casos penales en los juzgados
  • Deberes del peatón según la ley de tránsito

Etiquetas

abogados contrato de trabajo derecho Impuestos indemnización inocente legal marketing oposiciones prueba reclamación tasas trabajador

Seriedad y profesionalidad

Nuestro blog está elaborado por expertos en Derecho
y su contenido es veraz e imparcial.

Footer

Legal

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Misión
  • Suscribirse

Síguenos en redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

© El rincón jurídico • Todos los derechos reservados