• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El Rincón Jurídico

  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

Es legal localizar un trabajador por GPS

 

Es legal localizar un trabajador por GPS

La geolocalización de los trabajadores por parte de las empresas es legal, se usa como herramienta de gestión de empleados. El uso de un localizador GPS suele instalarse en los vehículos que pertenecen a la empresa.

Para usar estos dispositivos los trabajadores deben tener conocimiento que van a ser localizados por GPS, es necesario y obligatorio que estén informados de este extremo sino sí sería ilegal. Igualmente se debe informar a los trabajadores de la finalidad de la geolocalización, es decir, cuáles son los fines, por ejemplo para la gestión de la flota de vehículos, como ahorro en tiempo o combustible.

Geolocalización de los trabajadores

Si una empresa usa un dispositivo GPS en sus empleados, debe tener en cuenta una serie de principios, puesto que la geolocalización choca contra el derecho a la intimidad y a la protección de datos:

  • Idoneidad
  • Proporcionalidad
  • Necesidad

Hay que tener en cuenta que la empresa solo puede conocer la ubicación de sus empleados durante la jornada laboral y el horario laboral, nunca fuera de ella. Por ello, el vehículo que tenga instalado un dispositivo GPS, tiene que tener la opción de desactivarse cuando se use para fines privados. Lo que se geolocaliza es el dispositivo, no la persona.

El propio Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre este aspecto: «el uso de los datos obtenidos por un sistema geolocalizador GPS instalado en el vehículo de empresa es lícito siempre y cuando el trabajador esté informado de la instalación del dispositivo, tenga restringida la utilización del coche a la actividad laboral y sólo recojan información sobre el movimiento y localización del vehículo»

¿Se puede usar el coche de empresa fuera del trabajo?

Sí, siempre y cuando tenga el consentimiento de la empresa. El empresario debe autorizar ese uso sino el trabajador no puede usar el coche fuera de su jornada laboral.

Si el trabajador tiene el consentimiento de la empresa, esta no podría hacer uso del dispositivo de geolocalización fuera de la jornada laboral porque atentaría contra el derecho a la intimidad.

Pero ¿qué ocurre si la empresa sospecha que el trabajador está haciendo un uso indebido del vehículo de empresa? ¿puede usar la geolocalización?

La respuesta nos la da el Tribunal Supremo en una reciente sentencia indica que sí está permitido que el empresario pueda comprobar que el vehículo empresarial no está siendo usado por el trabajador fuera de su horario habitual o durante un estado de baja médica, mediante la geolocalización. Pero solo y exclusivamente podrá hacer uso de esta información cuando existan indicios fundados de que el trabajador incumple con sus obligaciones laborales.

Conclusión

Cualquier medida que pueda atentar contra los derechos a la intimidad y protección de datos personales de los trabajadores, debe cumplir con la normativa de protección de datos.

Se debe informar a los trabajadores que van a ser geolocalizados durante su jornada laboral, siempre bajo los principios de proporcionalidad, idoneidad y necesidad.

Si existen indicios fundados que el trabajador no cumple con sus obligaciones laborales, la empresa podrá hacer uso de la geolocalización para comprobarlo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

Entradas recientes

  • El despacho Diez de Bonilla, Kuri y Asociados S.C. explica los detalles del plazo límite para validar contratos colectivos.
  • Ley Concursal para Microempresas
  • Cada vez más casos penales en los juzgados
  • Deberes del peatón según la ley de tránsito

Etiquetas

abogados contrato de trabajo derecho Impuestos indemnización inocente legal marketing oposiciones prueba reclamación tasas trabajador

Seriedad y profesionalidad

Nuestro blog está elaborado por expertos en Derecho
y su contenido es veraz e imparcial.

Footer

Legal

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Misión
  • Suscribirse

Síguenos en redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

© El rincón jurídico • Todos los derechos reservados