• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El Rincón Jurídico

  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

Denunciar un error médico con un abogado especialista en negligencias médicas

Cuando se produce una denuncia por error médico, es necesario contar con una buena prueba ya que es una cuestión bastante difícil de probar. Por ello, es importante contar con un abogado de negligencias médicas ya que será un experto en la materia que te ayudará y asesorará en todo el proceso.

¿Qué es una negligencia médica? En primer lugar debemos saber que es la lex artis. Este concepto se refiere a la adecuada actuación de los profesionales, asociados al ámbito médico y jurídico. La lex artis es el conjunto de reglas técnicas a las que ha de ajustarse la actuación de un profesional en ejercicio de su arte u oficio.

Con lo cual, la negligencia médica es una lesión causada a un paciente por no haber actuado de acuerdo con la lex artis, es decir, el personal sanitario no obró como debió hacerlo.

Responsabilidad en el ámbito sanitario

Los casos de negligencia médica más habituales suelen ser infecciones hospitalarias por una mala higiene o esterilización, negligencias en el parto que pueden afectar tanto a la madre como al bebé, bacterias, caídas en los centro hospitalarios, etc. También lo habitual suele ser errores en la exploración, el diagnóstico o en el tratamiento.

Podemos hablar de dos tipos de responsabilidades cuando se produce un error médico:

  • Aquella que tiene su origen en la labor defectuosa u omisiva del profesional médico, es decir, la responsabilidad médica.
  • Aquella originadora de un daño imputable al Centro hospitalario, o sea, la responsabilidad hospitalaria.
La responsabilidad puede ser contractual o extracontractual, depende del vínculo entre la víctima y el médico o entre la víctima y el centro hospitalario.

Procedimiento de reclamación

El paciente lesionado debe demostrar que su daño es a causa de la actuación médica, es decir, el nexo causal debe quedar claro y no crear dudas.

Se iniciará una reclamación médica ante el centro sanitario, es importante solicitar el historial del paciente para saber qué tipo de actuaciones se han realizado. También es relevante de la figura del perito médico. Si la reclamación no da resultados, el siguiente paso es acudir a los juzgados.

Por eso, es muy importante contar con un abogado especializado ya que este tipo de procedimientos son muy complicados. Los plazos para reclamar por errores médicos son variables puesto que depende del proceso que se va a iniciar o del tipo de lesión, así como de sus consecuencias.

  • En los casos de negligencias médicas en centros sanitarios públicos, al ser procedimientos administrativos (responsabilidad patrimonial) el plazo para reclamar por negligencia con abogado es de un año.
    • En caso de fallecimiento, el plazo empieza a contar a partir de la fecha de fallecimiento.
    • En los casos de lesiones o secuelas, el cómputo comienza a partir de que las secuelas sean definitivas.
  • Los errores médicos en la sanidad privada se tienen que reclamar en la jurisdicción civil, el plazo de prescripción es de 5 años en los casos de responsabilidad contractual y de 1 año en los supuestos de responsabilidad extracontractual.

El resultado de este procedimiento si es favorable, supone una indemnización en el lesionado.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

Entradas recientes

  • El despacho Diez de Bonilla, Kuri y Asociados S.C. explica los detalles del plazo límite para validar contratos colectivos.
  • Ley Concursal para Microempresas
  • Cada vez más casos penales en los juzgados
  • Deberes del peatón según la ley de tránsito

Etiquetas

abogados contrato de trabajo derecho Impuestos indemnización inocente legal marketing oposiciones prueba reclamación tasas trabajador

Seriedad y profesionalidad

Nuestro blog está elaborado por expertos en Derecho
y su contenido es veraz e imparcial.

Footer

Legal

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Misión
  • Suscribirse

Síguenos en redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

© El rincón jurídico • Todos los derechos reservados