• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El Rincón Jurídico

  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

Deberes del peatón según la ley de tránsito

Deberes del peatón según la ley de tránsito

Durante el año 2022 los atropellos crecieron en nuestro país un 11%. Según los datos de la DGT las principales causas han sido:

  • la irrupción del peatón
  •  La conducción distraída
  • No respetar las normas de prioridad
  • El consumo de alcohol
  • La velocidad inadecuada

Respecto a la seguridad de los peatones, la luminosidad tienen un papel fundamental puesto que el 70% de los atropellos registrados se produjeron entre el crepúsculo y la noche.

Debemos tener claro los deberes del peatón ya que no solo tienes derecho sino obligaciones también. Es neceario conocerlos para evitar el atropello de peatones y reducir este tipo de casos en nuestro país.

Deberes del peatón según la ley de tránsito

Debemos tener en cuenta que los peatones tendrán unas determinadas obligaciones dependiendo por la zona por donde transiten. Por ejemplo, en la vía pública deberán circular por el centro de la acera y evitar pegarse al borde de la calzada para evitar atropellos.

Para realizar el cruce de calles, siempre habrá que usar los pasos de peatones o pasos de cebra y asegurarse de que no viene ningún vehículo antes de cruzar. Aunque en los pasos de cebra los peatones tienen prioridad, lo más recomendable es asegurarse de que se puede cruzarsin riesgos.

Lo mejor que pueden hacer los peatones es percibir las situaciones de riesgo para evitarlos y prevenirlos.

Algunas de los deberes que recoge la ley son:

  • Los peatones deben caminar por las veredas, nunca por las calles, y menos si es de noche.
  • De existir una senda peatonal, siempre se debe cruzar por ella.
  • Con el semáforo peatonal en verde, se puede cruzar.
  • Al cruzar una vía hay que mirar hacia ambos lados.
  • En caso de avería en la autovía o carretera, hay que mantenerse fuera de la ruta y señalizar el accidente para avisar a los demás.
  • Si circulas de noche como peatón, llevá una linterna y material reflectante

Es importante que los peatones conozcan sus derechos pero sobre todo sus obligaciones ya que incumplir la normativa de tráfico puede suponer sanciones, algunas de ellas son:

  • Cruzar la calle fuera del paso de peatones (cuando exista): 80 euros
  • Cruzar un semáforo en rojo: 200 euros
  • No caminar en carretera por la izquierda de la calzada: 80 euros
  • Caminar por autovía o autopista: 80 euros

Y esta obligación no es solo de los peatones, los conductores también tienen una serie de deberes que tienen que cumplir para evitar poner en peligro al resto.

Es evidente que los peatones son la parte más vulnerable cuando se produce un accidente de tráfico, de hecho las lesiones dependerán de la velocidad en que se produzca el atropello. A más velocidad, mayor sinestralidad. Es cierto que se contempla una indemnización para este tipo de situaciones, aunque, muchas veces, las víctimas desconocen su derecho a reclamar un atropello y solicitar una indemnización.

Se podrá reclamar un atropello, salvo que sea posible demostrar que la responsabilidad es exclusiva del peatón.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

Entradas recientes

  • El despacho Diez de Bonilla, Kuri y Asociados S.C. explica los detalles del plazo límite para validar contratos colectivos.
  • Ley Concursal para Microempresas
  • Cada vez más casos penales en los juzgados
  • Deberes del peatón según la ley de tránsito

Etiquetas

abogados contrato de trabajo derecho Impuestos indemnización inocente legal marketing oposiciones prueba reclamación tasas trabajador

Seriedad y profesionalidad

Nuestro blog está elaborado por expertos en Derecho
y su contenido es veraz e imparcial.

Footer

Legal

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Misión
  • Suscribirse

Síguenos en redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

© El rincón jurídico • Todos los derechos reservados