Suscríbete a nuestra Newsletter
Tu privadidad está protegida - elrinconjuridico.com
Contenido
¿Cómo se impugna una pregunta de oposición? El artículo 23.2 de la Constitución regula el derecho de acceso a la función pública bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad. Por ello, cualquier irregularidad o vulneración de este derecho da lugar a que los perjudicados puedan impugnar la oposición de forma total o parcial, e interponer recursos tanto en la vía administrativa como judicial.
En un examen de oposición pueden existir errores: preguntas mal formuladas, respuestas repetidas, varias respuestas correctas, etc. Es por ello que los opositores tienen la opción de anular o impugnar las preguntas.
Pero ¿cuándo y cómo se impugna una pregunta de oposición? Pues existen varias opciones y varios momentos para hacerlo:
Normalmente en las bases de la convocatoria de la oposición se explica cuándo y cómo impugnar una pregunta: el plazo, modelo o datos que aportar y la dirección de envío.
El artículo 115 de la Ley 39/2015 nos da la respuesta. Se trata de los datos fundamentales para que se acepte la interposición del recurso:
El artículo 122 de la Ley 39/2015 establece un plazo de 3 meses para que el Tribunal de la Oposición dé una respuesta expresa sobre la resolución. Si no existe ninguna notificación por parte de la Administración, se entiende como desestimada por silencio administrativo (artículo 24 Ley 39/2015)
AL TRIBUNAL CALIFICADOR/ÓRGANO CALIFICADOR
Pública de las pruebas selectivas para el acceso en cuerpos de la Administración General del Estado convocadas por Resolución de 14 junio de 2019
D/Dña XXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, con DNI XXXXXXXXXXXXXXXXX, y domicilio a efectos de notificaciones en XXXXXXXXXXXX, ante el Tribunal comparece y como mejor proceda en Derecho
Expone:
Que he realizado en la ciudad de XXXX, el primer/segundo o único ejercicio de las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de XXX convocadas por Resolución/Orden (indicar la convocatoria) realizado el pasado día XXXX y tras examinar la plantilla provisional/plantillas definitivas de respuestas válidas facilitadas por el Tribunal, a juicio del recurrente no son correctas, por lo que a través del presente escrito se presentan las siguientes
ALEGACIONES
PRIMERA.- Que el enunciado de la pregunta nº X dice literalmente, [“XXXXXXXXX”] y las opciones de respuesta son: A) xxxxx; B) xxxx; C) xxxx; D) xxxx.
Que la opción X) es incorrecta o correcta (según proceda) por….(escribir el argumento que lo justifica) según…..(aportar todos los datos de la fuente consultada)
SEGUNDA.- Se añadirán tantos apartados como preguntas se quieran anular y siempre deben estar motivadas
TERCERA.- La impugnación de la citada pregunta (o preguntas), corresponde al examen celebrado el día X de mes de Año, procede conforme a la Base XXXX de la convocatoria (Cambiar por la base por la que proceda, según aparezca en las bases de la convocatoria).
Tras lo expuesto,
SOLICITO AL TRIBUNAL CALIFICADOR, que se anulen o rectifiquen las correspondientes plantillas entrando en el cómputo del examen las correspondientes preguntas de reserva.
En _____________a ____de _______de
(Firma)
Deja un comentario