• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El Rincón Jurídico

  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

Autónomos, ¿cómo cumplir la Ley de Protección de datos o RGPD?

Tanto las personas físicas como jurídicas deben cumplir con la Ley de Protección de datos y el Reglamento Europeo de Protección de Datos, con lo cual, si eres autónomo estas dos normas te afectan y las tienes que cumplir.

La protección de datos de carácter personal es un Derecho Fundamental, con lo cual, los autónomos tienen la obligación de garantizar este derecho. El  propio RGPD para autónomos indica expresamente: «todas las empresas, sociedades, autónomos, comunidades, asociaciones y administraciones públicas de los Estados miembro”

El RGPD se aplica en todo el territorio de la Unión Europea y por tanto, en todas las empresas que, siendo de fuera, ofrezcan bienes o servicios a personas o controlen su comportamiento dentro de la UE. Es decir, si eres autónomo de un país que no pertence a la UE, pero ofreces servicios o bienes a algún país de la UE, tienes que cumplir con la proteción de datos.

¿Cómo tienen que cumplir la Ley de Protección de datos los autónomos?

En primer lugar, tienes que saber que dependiendo de los datos e información que recabes, tendrás distintos niveles de seguridad:

  • Nivel básico: hace referencia a datos como nombre, apellidos, teléfono, dirección, email, etc.
  • Nivel medio: Incluye datos como infracciones administrativas, solvencia, créditos, etc.
  • Nivel alto: hace referencia a datos especialmente protegidos, como ideología, orientación sexual, raza, religión, etc.

Una vez que sabes qué nivel de seguridad tienen que tener tus datos, debes cumplir con las siguientes obligaciones:

  • Para poder recabar y tratar los datos personales del interesado deben tener su consentimiento EXPRESO
  • Informar al interesado sobre quién trata sus datos, para qué y cómo será el tratamiento.
  • Analizar el riesgo
  • Redactar un Documento de Seguridad y llevar un Registro de Actividades de Tratamiento donde se recojan las medidas de seguridad que se han implementado en la empresa.
  • En caso de que haya algún incidente o brecha de seguridad, tener un protocolo
  • Realizar revisiones internas para mejorar la seguridad
  • Si los interesados ejercitan sus derechos, atender las solicitudes.
  • Redactar y publicar los avisos legales, políticas de privacidad, cookies e información en las páginas webs.
  • En caso de que existan sistemas de videovigilancia tener carteles informativos y documentación relativa a la misma.
  • Los empleados deberán firmar cláusulas de confidencialidad y compromisos de no divulgación de la información.
  • Cooperar tanto con la Agencia de Protección de Datos como con las agencias autonómicas.
  • En el caso de que los datos que gestiones sean de nivel de protección medio o alto, es obligatorio que realices una auditoría cada dos años.

Es recomendable que empresas para la adaptacion LOPD, estén asesoradas por expertos en la materia, puesto que el incumplimiento de alguna de estas obligaciones, supone multas cuantiosas para la empresa o autónomo.

Por ejemplo, Pdatos es una empresa especializada en el cumplimientos de LOPD y RGPD y ofrece los servicios de:

  • Adaptación:https://www.pdatos.com/adaptacion
  • Auditoría: https://www.pdatos.com/auditoria
  • Mantenimiento y consultoría: https://www.pdatos.com/mantenimiento-consultoria
  • Autónomos: https://www.pdatos.com/autonomos

Así, las sanciones que se regulan en la Ley de Protección de Datos son:

  • Para infracciones leves: multa de hasta 40.000 euros.
  • Para infracciones graves: multa entre 40.001 euros a 300.000 euros.
  • Para infracciones muy graves: multa entre 300.001 euros a 20 millones de euros (o el 4% de la facturación anual (la cuantía que sea mayor).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

Entradas recientes

  • El despacho Diez de Bonilla, Kuri y Asociados S.C. explica los detalles del plazo límite para validar contratos colectivos.
  • Ley Concursal para Microempresas
  • Cada vez más casos penales en los juzgados
  • Deberes del peatón según la ley de tránsito

Etiquetas

abogados contrato de trabajo derecho Impuestos indemnización inocente legal marketing oposiciones prueba reclamación tasas trabajador

Seriedad y profesionalidad

Nuestro blog está elaborado por expertos en Derecho
y su contenido es veraz e imparcial.

Footer

Legal

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Misión
  • Suscribirse

Síguenos en redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

© El rincón jurídico • Todos los derechos reservados