• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El Rincón Jurídico

  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

¿Se puede cobrar el Ingreso Mínimo Vital y el paro?

se puede cobrar el IMV y el paro

 

El 1 de junio de 2020 entró en vigor el IMV (Ingreso Mínimo Vital), se trata de una prestación no contributiva de la Seguridad Social que garantiza unos ingresos mínimos a quienes carecen de ellos.

¿Se puede cobrar el Ingreso Mínimo Vital y el paro? ¿y con otro tipo de subsidio? Entre los requisitos del Ingreso Mínimo, hay uno que indica que es obligatorio “haber solicitado las pensiones y prestaciones vigentes a las que pudieran tener derecho” (Art. 7.3.c RD-Ley 20/2020). Quedan exceptuados los salarios sociales, rentas mínimas de inserción o ayudas análogas de asistencia social concedidas por las comunidades autónomas.

¿Se puede cobrar el Ingreso Mínimo Vital y el paro?

La respuesta es afirmativa. Es compatible el IMV con la prestación por desempleo cuando dicha prestación sea el único ingreso percibido. Es cierto que también se tiene que tener en cuenta el tamaño de la unidad de convivencia y el resto de ingresos y patrimonio de las demás personas en el hogar.

Para que sean compatibles las ayudas, la suma de las cantidades no deben exceder de los límites fijados para el tipo de hogar del solicitante. Es decir, para recibir el IMV los ingresos del hogar completo (teniendo en cuenta todas las restas de las personas que forman dicho hogar), no pueden exceder de 16.614 euros en el caso de un solo adulto, dicha cantidad va subiendo de forma proporcional según el tamaño del hogar hasta los 43.196 euros.

¿Es compatible el subsidio con el Ingreso Mínimo Vital?

Sí, es compatible. Pero la cuantía del IMV va a variar.

En el Ingreso Mínimo Vital no todas las personas que lo soliciten van a cobrar lo mismo. La cantidad de ingresos de esta ayuda no es la misma en todos los supuesto. Hay 14 niveles de ayudas que van desde los 462 euros al mes hasta los 1015 euros. Para conceder dicha ayuda y la cuantía, se calculan los ingresos que tiene el solicitante y su unidad familiar; dependiendo de estos ingresos, así será el importe. Dentro de estos ingresos está el importe del subsidio por desempleo,  por tanto, se descontará de la ayuda total el importe de este subsidio que ya se está cobrando.

¿Es compatible con las ayudas de las CCAA?

Es compatible. El Gobierno ha acordado con las Comunidades Autónomas que el IMV conviva con las ayudas autonómicas. Este Ingreso se trata de una renta mínima que puede se complementado con otras ayudas autonómicas ya existentes.

¿Si estoy trabajando puedo solicitar el IMV?

Sí, es compatible el IMV con las rentas del trabajo. Por tanto, una persona que esté trabajando o en ERTE puede solicitarlo.

De hecho, el IMV contempla incentivos al empleo: si el titular de la prestación no tiene trabajo, y al cabo del tiempo encuentra uno, parte de su salario estará exento de forma transitoria en el cálculo de la prestación. O en el supuesto de que esté trabajando, cuando su salario aumente, la cuantía de la prestación se reducirá en una cantidad inferior.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniela dice

    19/01/2023 en 13:06

    Hola. Mi amiga tiene 4años. Cobra paro 290euros y comparte un piso con otra persona. Puede solicitar en IMV.

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      09/04/2023 en 19:10

      Hola,
      Para el IMV también tienen en cuenta el patrimonio que tenga. Lo mejor es que acuda a la Seguridad Social y le informen
      Saludos

      Responder
  2. Daniela dice

    19/01/2023 en 12:31

    Hola mi amiga tiene 44 años y cobra paro 290 euros. Ella comparte piso con otra persona.Puede solicitar IMV.Gracias

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      21/01/2023 en 19:43

      Hola,
      Pues depende los ingresos que tenga la unidad familiar y del patrimonio que tenga. En la página web de la Seguridad Social hay un simulador del IMV que te indica si tienes probabilidades que te lo concedan o no .
      Saludos

      Responder
      • Daniela dice

        24/01/2023 en 07:08

        Gracias. Pero la persona donde vive con ella no es familiar ni novio. Solo comparte el piso.Paga por medio.Ella no tiene familiares ni patrimonio.Por eso pregunto.

        Responder
  3. Cristina dice

    18/01/2023 en 13:30

    Hola estoy trabajando y me van a dejar parada en febrero y voy a cobrar 330€ de paro ,quisiera saber si el ingreso mínimo vital que estoy cobrando me sube por ser menor la cantidad del paro al sueldo que yo estoy cobrando cuando trabajo.

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      21/01/2023 en 19:46

      Hola,
      Deberías comumicarlo al INSS de ese cambio de situación.
      Saludos

      Responder
  4. Ana dice

    14/11/2022 en 00:15

    Hola echado la ayuda del ingreso minimo vital en mi casa estamos yo y mi madre y no cobramos nada tengo derecho ala ayuda gracias

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      26/03/2023 en 17:27

      Hola,
      El INSS tendrá en cuenta los gastos de todas las personas del hogar junto con el patrimonio. En la página web del INSS hay un simulador para saber si tendrías derecho
      Saludos

      Responder
  5. Marwane dice

    28/10/2022 en 18:31

    Hola , vivo yo i mi mujer sin hijos y el único ingreso que tenemos es de 850€ de paro me aprueban el IMV ? Si lo solicito

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      30/10/2022 en 15:17

      Hola,
      No solo depende los ingresos, también tienen el cuenta el patrimonio para conceder el IMV. Te facilito un simulador que tiene el INSS que te indica si cumples o no los requisitos para pedirlo: https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/
      Un saludo

      Responder
  6. Enrique dice

    18/10/2022 en 07:10

    Hola, El Rincón Jurídico. Vivo solo y estoy preocupado porque tengo 61 años y a partir del mes que viene al ser el octavo mes de paro, se me reduce y cobraré 600 euros, Estoy pagando de hipoteca cerca de 400 euros, y temo no llegar para los gastos comunes como son el seguro trimestral de la vivienda, la comunidad de vecinos,, el impuesto del ayuntamiento, y el resto de gastos comunes como son la luz, agua, gas y alimento. Con la cuantía de mi ingreso del paro ,si pido el ingreso mínimo vital viviendo solo, ¿me lo podrían aceptar, si es así cuanto mas o menos me concederían respecto a mi ingreso de paro y gastos?,. Esperando respuesta. Muy atentamente Enrique. Gracias .Saludos

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      05/12/2022 en 20:44

      Hola,
      Para conceder el IMV también tienen en cuenta el patrimonio. Es decir, imagínate que tienes bienes procedentes de una herencia, eso también lo tienen en cuenta para concederlo. Existe un simulador que te indica si puedes ser candidato https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/
      Saludos

      Responder
  7. Ana Maria dice

    28/07/2022 en 12:25

    Hola buenas, cobro el subsidio por desempleo de los 21 meses por madre soltera, mi ex pareja me paga manutención 200 euros. En agosto acabo el subsidio. El IMV se me aprobó el mayo pero no estoy cobrando nada, imagino que será por el conjunto de ingresos. Cuando se me acabe cobrare lo que me corresponde de imv? O lo tendré que volver a echar de nuevo?

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      06/08/2022 en 12:37

      Hola,
      Si te aprobaron el IMV, deberían ingresártelo mensualmente. Te recomiendo que bien te acerques a alguna oficina del INSS o que llames por teléfono para informarte y preguntar
      Un saludo

      Responder
  8. Roberyi dice

    05/07/2022 en 18:09

    Hola,tengo 47 años después de agotar los 2 años de la prestación por desempleo ¿tengo derecho al ingreso mínimo vital?

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      07/08/2022 en 18:13

      Hola,
      Si cumples los requisitos económicos y patrimoniales, sí tendrías derecho. En la página web del INSS hay un apartado que te indica si tendrías o no derecho al IMV, te recomiendo que lo pruebes.
      Un saludo

      Responder
  9. Silvia García Ibargollin dice

    27/05/2022 en 11:55

    Buenas tardes, mis ingresos mensuales son 463,51 de mayores de 52, tengo 63 años, solicité el imv y me ha sido denegado, vivo en una habitación de alquiler por la cual pago 460, porque me lo niegan? Gracias un saludo Silvia

    Responder
    • El Rincón Jurídico dice

      31/05/2022 en 16:16

      Hola,
      En la resolución te tienen que indicar el por qué te rechazan el IMV. Según indicas deberían concedértelo, tienes que ver la resolución y los motivos y plantearte reclamarlo.
      Un saludo

      Responder
  10. Natalio alberto suarez dice

    17/05/2022 en 14:47

    Vivo solo .cobro el para 463 y m sale denegada cuando de alquiler pago 300 euro y 140 cada dos meses de agua y liz pondría recurrir o no m serviría de nada??..Muxisimas gracias

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      07/08/2022 en 18:33

      Hola,
      Sí, podrías recurrir. Tienes que mirar el motivo de la denegación para recurrir correctamente y centrarte en ese motivo.
      Un saludo

      Responder
  11. Emilio dice

    01/04/2022 en 13:27

    Puedo solicitar el IMV al mismo tiempo que cobro el paro,,,este es de 645 e,no convivo con nadie.

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      05/12/2022 en 20:51

      Hola,
      Sí, es compatible, lo único que también tienen en cuenta todo tu patrimonio a la hora de conceder el IMV.
      Saludos

      Responder
  12. Nuria dice

    04/01/2022 en 18:52

    Hola estoy en desempleo ya no tengo ayuda tengo 2 hijos y mi marido trabaja y gana 1.200 d nómina me darán la mínima vital en el sepe ? Al no tener ninguna prestación

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      04/01/2023 en 18:55

      Hola,
      Pues depende del patrimonio que tengas. Hay un simuladro del IMV https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/
      Saludos

      Responder
  13. JUAN MANUEL dice

    05/10/2021 en 19:07

    Hola estoy cobrando prestación por desempleo 533,10 ¿Podría cobrar la pensión vital ? Separado sin hijos

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      29/08/2022 en 20:13

      Hola,
      Pues depende también de tu patrimonio, ya que lo tienen en cuenta. Si crees que puedes ser beneficiario, solicita el IMV
      Saludos

      Responder
  14. Lourdes dice

    17/09/2021 en 21:49

    Hola mi marido cobra 450 de la ayuda para mayores de cincuenta años en mi casa somos tres adultos del ingreso mínimo me concededieron 320 mi hija de treinta años tiene una discapacidad y después de concederme el ingreso mínimo le vino su prestación no contributiva de 400 euros??,me wuitaran el ingreso mínimo por que mi hija cobra esta prestación

    Responder
    • El Rincón Juridico dice

      29/08/2022 en 19:55

      Hola,
      Si te han concecido el IMV, el INSS ya tiene constancia de la prestación, con lo cual no te quitarán dicha ayuda.
      Saludos

      Responder
  15. Angela dice

    13/09/2021 en 11:57

    Puedo pedir smv.si mi marido y yo cobramos ayuda a mayores d 52?

    Responder
    • El Rincón Jurídico dice

      17/10/2021 en 17:19

      Hola,
      Siempre que entre los dos más vuestro patrimonio no exceda de los límites económicos, sí, podréis solicitarlo.
      Un saludo

      Responder
      • Adriana Pineda Alzate dice

        26/04/2022 en 08:05

        Estoy en el paro y cobro 283 euros, puedo solicitar la ayuda? Gracias

        Responder
        • El Rincón Juridico dice

          10/06/2022 en 18:43

          Hola,
          Depende de los ingresos de tu unidad familiar. En principio sí podrías solicitarla, pero me faltan datos.
          Un saludo

          Responder
  16. Eva María dice

    31/08/2021 en 02:07

    Hola no no tienes que dar de baja el subsidio por qué sería lo mismo ala hora de cobrar lo que si te recomiendo es que cuando acabes el subsidio mandes un escrito ala seguridad social de que revsloricen el ingreso mínimo vital u así percibirlo total por qué ahora solo te darán la parte proporcional por qué del ingreso mínimo vital te correspondería al ser un adulto y dos chicos 838 pero al estar cobrando paro te restan del ingreso mínimo vital lo del paro y te dan la parte proporcional que serán unos 250 de ingreso mínimo vital .pero no se te olvide que cuando dejes de cobrar el paro lo comuniques por escrito para que te den el total que son 838 euros .un saludo

    Responder
  17. Agustín dice

    30/08/2021 en 15:18

    A mi esposa le an concedido los 11 meses de paro que cobras año si año no, y me a llegado aceptada la minima vital ,pero entre ambas estaré cobrando al mes 810 euros ,que pasará el próximo año ? Ya no cobrará mi esposa los 450 euros mensuales ,me subirán la vital o por haber cobrado este año 810 euros no me pagarán de la vital nada el próximo año ?? Gracias

    Responder
    • Desire dice

      14/09/2022 en 08:27

      No buenas estoy cobrando el ingreso mínimo vital cobro 1,1 y piko somos 2 adulto y 3 menores podría mi marido solicitar el paro? O me quitarían la vital . Gracias

      Responder
      • El Rincón Juridico dice

        08/12/2022 en 13:46

        Hola,
        Pues depende del paro que le vaya a quedar a tu marido y si pasáis los límites que establece el INSS. Saludos

        Responder
  18. Sandra dice

    10/07/2021 en 07:14

    Buenos días,me han aprobado el ingreso mínimo vital ,432€ aparte estoy cobrando subsidio de 450€ y la manutención de mis hijos ,vivo con mis dos hijos mayores de edad estudiantes en la universidad.
    Tengo que dar de baja al subsidio.Q hago?
    Gracias

    Responder
    • Salud dice

      12/12/2021 en 11:42

      Me han concedido el imv, 150 por estar cobrando mi marido el paro, cuando deje de cobrar me subira la prestacion teniendo en cta que somos familia numerosa? Gracias.

      Responder
      • El Rincón Jurídico dice

        17/12/2021 en 19:06

        Hola,
        En ese caso, debería volver a solicitar el IMV con la nueva situación. De oficio no le subirían la prestación, tiene que indicar que su situación ha cambiado.
        Un saludo

        Responder
  19. maria dolores mingarro isach dice

    22/04/2021 en 16:58

    hola,buenas tardes. Quisiera que me ayudaran porque tengo algunas dudas,estoy cobrando el paro de 700e,estoy divorciada y tengo a mis dos hijos a cargo mayores de edad de 22 y 19,ellos no tienen ingresos y sola no puedo hacer frente a la hipoteca y al dia a dia. Mi pregunta seria si puedo pedirme la renta minima vital. Gracias y un saludo.

    Responder
  20. carmen dice

    12/04/2021 en 03:05

    hola buenas yo quiero preguntar haber yo vivo sola con mi marido y mis dos hijos el cobra 530 euros d l paro y yo cobro en el paro 780 vale aparte de eso pasó una pensión por un hijo mayor que tengo pero como la casa está al nombre de mi madre ella aún está aquí empadronada yo y mis hijos también figuramos aquí empadronados con mi hermana de 16 años
    sin embargo mi pareja está empadronada en otro domicilio yo podría solicitar el ingreso mínimo vital a mi madre trabaja cobra 1200 euros otras veces más pero le llegó una carta de la seguridad social que ellos mismo habían mirado el expediente por haber estado cobrando por hijo cargo y directamente le han tramitado ellos el ingreso mínimo vital y se lo considero sin ella saberlo hasta que la llamaron porque el número de cuenta salía erróneo el que ellos tenía y por eso se estero ahora yo al ser una unidad familiar con mis dos hijos h al pasar una pensión podría solicitar el ingreso mínimo vital aún ella estando empadronadas aún en mi domicilio ??

    Responder
  21. Patricia Barroso silva dice

    27/03/2021 en 10:30

    Hola en casa de Somos 5 persona 4 adulto mi marido y yo mis hijos con 23,12y13 en mi casa no entra nada más que una baja por la mutua de 450 me aceptado la vital ese dinero me lo descuenta de lo que me pertenece de la vital gracias

    Responder
  22. Ruben dice

    24/03/2021 en 13:14

    Un amigo allegado esta cobrando subsidio, alrededor de 400, vive solo y paga hipoteca, le ha llegado la solicitud de la rmv. Podría cobrar las dos o solo una de las dos ayudas?
    Muchas gracias

    Responder
  23. Natalia dice

    20/03/2021 en 21:55

    Estoy cobrando 600euros de paro e echado la ayuda vital por wue estoy sola con dos menores a mi cargo no se si me la darán???

    Responder
    • El Rincón Jurídico dice

      21/03/2021 en 13:48

      Hola,
      La prestación por desempleo es compatible con el IMV, pero la suma de esas cantidades no pueden exceder de los límites fijados para el tipo de hogar del solicitante. Para otorgar el IMV tienen en cuenta los ingresos y el patrimonio, analizarán la situación económica de tu hogar y te dirán si cumples los requisitos para ello. Pero cobrar el paro es compatible con la ayuda.
      Un saludo

      Responder
  24. PEPE dice

    22/02/2021 en 13:52

    Buenas tardes,
    El mes pasado se me ha agotado el paro, cobraba 1250euros/mes, somos dos adultos y dos niños, menores de edad. Estoy solicitando el SUBSIDIO por agotamiento de paro (que será 440 euros/mes aproximadamente).
    Al hacer la simulación del IMV me sale (podéis tener derecho al Ingreso Mínimo Vital si vuestros ingresos mensuales del año anterior no superan los 882,87 €.). Teniedo en cuenta que cobrarba de paro 1250 euros/mes, y teniendo cuenta que piden que el año anterior no tenga ingresos que superan 882,87euros. NO TENDRÉ DERECHO AL INGRESO MINIMO VITAL?
    Nota: Mi mujer no trabaja, y la declaración de renta es conjunta

    Responder
  25. Selva dice

    09/02/2021 en 22:47

    Hola !
    Si se cobra el paro y el IMV , por ejemplo de Imv cobro 120 que sumado con lo que cobro de paro llega al minimo establecido . La pregunta es…el paro se termina en abril…en mayo de IMV seguire cobrado solo los 120 euros ,o como ya no cobro el paro me darìan el imv total correspondiente a mi situacion de madre soltera con 1 bebe??

    Responder
  26. Juan pedro dice

    06/02/2021 en 11:50

    Hola estoy cobrando el paro 670 euros, puedo pedir el imv, y reúno los requisitos, tengo mi mujer ama de casa y un hijo a cargo sin percibir nada solo yo, y encima estoy pagando una hipoteca de 900 euros no se como voy a ir pagando si nada más que percibo lo de antes, ahora estoy un año con la moratoria, pero después no se como voy a pagar, un saludo y gracias.

    Responder
  27. Andrés Díaz Aranda dice

    06/02/2021 en 07:38

    Se puede solicitar el IMV si has renunciado voluntariamente a tu trabajo como empleada de hogar que no tiene cobertura de desempleo y no tengo otros ingresos?

    Responder
  28. Virginia dice

    03/02/2021 en 18:08

    Hola en mi casa somos yo mi marido y mis tres hijos solo cobra el paro mi marido 1000e yo no trabajo ni cobro paro es compatible ingreso minimo vital?

    Responder
    • El Rincón Jurídico dice

      14/02/2021 en 19:29

      Hola,
      El IMV y el paro son compatibles pero dependiendo de los ingresos. Para que te concedan el IMV, se calculan los ingresos del solicitante y de la unidad familiar; dependiendo de estos ingresos, así será el importe. Dentro de estos ingresos está el importe del subsidio por desempleo,  por tanto, se descontará de la ayuda total el importe de este subsidio que ya se está cobrando.
      Por tanto, para conceder el IMV tendrán en cuenta los 1000 euros que cobra su marido.
      Un saludo

      Responder
    • Astitou mabrouk dice

      15/10/2021 en 20:21

      Hola estoy cobrando el paro 1294€ somos 5 personas en la unidad familiar es único engreído que tenemos.puedo solicitar el engreído mínimo vital?

      Responder
      • El Rincón Jurídico dice

        17/10/2021 en 16:09

        Hola,
        Sí podrías cumplir los requisitos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital, aunque tienen en cuenta todas las rentas y patrimonio. Te dejo un enlace a un simulador del IMV https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/simulador que te indica si cumplirías o no los requisitos.
        Un saludo

        Responder
  29. Vanesa dice

    01/02/2021 en 18:53

    Hola!!! Si cobro el ingreso mínimo vital y solicito la ayuda familiar, ¿constaría como dos pagadores? Me preocupa que el próximo año la declaración de la renta me salga a pagar por este motivo. Gracias de antemano.

    Responder
  30. Tiberiu Eduard Gogoanta dice

    01/02/2021 en 11:48

    Buenos días soy Edu.Mi duda es…En septiembre del 2020 mi mujer pidió el paro a los 15 días veíamos que no contestaba y pedí yo a mi nombre el IMV.Primero nos aprobaron el IMV y a los 2 meses el paro pero en conjunto sobrepasaba con 112 eur el máximo que tendríamos que cobrar de de imv que correspondía a dos adultos y dos menores. Yo pensaba que me iban a reducir del Imv pero esto no pasó..Ya he cobrado el segundo mes de paro y imv y no hay cambio.Hace semanas que intento hablar con INSS pero no contesta nadie y me preocupación es si tendrá alguna consecuencia o suspensión del Imv por esto hecho ya que yo sabía que son ellos que gestionan este asunto y no nosotros .Por las dudas les llamo y no contestan.Les sería muy agradecido si me podrían despejar esta duda.De antemano muchas gracias!

    Responder
  31. Ramon vargas dice

    25/01/2021 en 12:38

    Si cobro 411 del ingreso mínimo vital y me han aprobado 6 ayuda por desenpleo tengo que declararlo en la S Social gracias

    Responder
    • El Rincón Jurídico dice

      27/01/2021 en 18:29

      Hola,
      Si la ayuda por desempleo es la única ayuda que tienes, es compatible con el IMV. Deberás declarar todo ingreso que tengas a la Seguridad Social. De todas maneras, si estás cobrando el desempleo, la Seguridad Social tiene constancia de ello, pero es recomendable que avises.
      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

Entradas recientes

  • Los desafíos jurídicos de la movilidad internacional en Europa
  • ¿Qué pasa si me deniegan la incapacidad?
  • La nueva cotización adicional de solidaridad
  • Cuestiones a tener en cuenta antes registrar una marca en España

Etiquetas

abogados contrato de trabajo demanda derecho despido Impuestos indemnización inocente legal marketing oposiciones prueba reclamación seguridad social tasas trabajador

Seriedad y profesionalidad

Nuestro blog está elaborado por expertos en Derecho
y su contenido es veraz e imparcial.

Footer

Legal

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Nosotros

  • Quiénes somos
  • 📍Salamanca, España
Actividad Subvencionada por la Orden de 22 de octubre de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León.

© El rincón jurídico • Todos los derechos reservados