• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El Rincón Jurídico

  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

¿Qué son los directorios de abogados?

 

directorios de abogados

Hoy en día, cualquier empresa o profesional que no tenga presencia en Internet no existe. Lo mismo pasa con los abogados, deben promocionarse en Internet y estudiar sobre marketing online porque la mayoría de las personas cuando tienen un problema, lo primero que hacen es buscar en Internet.

Hay muchas vías para que un despacho de abogados o un abogado en particular tenga presencia online: crearse una página web y hacer una estrategia SEO para posicionarse en los buscadores; crearse un perfil en Google My Business y así aparecerás en Google Maps; alimentar las redes sociales para hacerte visible, o incorporarte a un directorio de abogados. Nos vamos a centrar en esta última vía.

¿Qué son los directorios de abogados?

Los directorios contienen una clasificación de los profesionales -en este caso de abogados- en categorías en cada una de las especialidades jurídicas. Es un instrumento que a largo plazo refleja la reputación de los abogados.

Estos directorios son una buena fórmula de promoción de los abogados.  Por ejemplo: Abogado.org se trata de una web que compara los mejores abogados de cada provincia y especialidad.

Estos directorios facilitan la búsqueda de un abogado especializado, esto es muy importante a la hora de afrontar un caso. Si tienes un problema con Hacienda, necesitas un abogado especializado en tributario. Si te quieres divorciar, lo mejor es que busques un abogado experto en derecho de familia. Hoy en día la figura del abogado generalista está obsoleta, y de ahí que los directorios de abogados tengan un papel importante porque en un solo clic encuentras un abogado especializado en tu problema y además puedes filtrar por provincia.

Así, dentro de un directorio puedes buscar, por ejemplo, los mejores abogados de Salamanca. Te filtra por la provincia, especialidad que hayas elegido y te muestra un ranking de los mejores abogados que hay en Salamanca.

Estos directorios jurídicos pueden ser útiles para inversores extranjeros, pero también para los ciudadanos ya que pueden conocer qué despachos y qué abogados son relevantes en determinadas materias.

Con esta herramienta se obtiene más información. En primer lugar, se puede filtrar por provincia, especialidad y también podemos acotar según nuestro rango de precios. Es decir, podemos encontrar un abogado en nuestra ciudad, especializado en la rama del derecho que necesitamos y que trabaje al precio que estamos dispuestos a pagar.

Los directorios de abogados dentro de la promoción online de los profesionales del Derecho tiene muchas mas ventajas que inconvenientes, pero uno de los problemas es que puede haber grandes abogados que no salgan en los directorios de abogados, bien por no pertenecer a una gran firma o por cualquier otra causa. «Ni son todos los que están, ni están todos los que son«.

Información que los abogados dan a estos directorios

Generalmente el despacho de abogados o el abogado en particular que quiera formar parte de un directorio de abogados, deberá exponer sus casos más relevantes; exponer la experiencia de sus clientes con la firma y también se pedirá opinión a otros compañeros del gremio.

Es decir, se usa el sistema de la meritocracia. Antes podías posicionarte pagando por salir en estos directorios, pero a día de hoy y a largo plazo, se tienen en cuenta los méritos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

Entradas recientes

  • Los desafíos jurídicos de la movilidad internacional en Europa
  • ¿Qué pasa si me deniegan la incapacidad?
  • La nueva cotización adicional de solidaridad
  • Cuestiones a tener en cuenta antes registrar una marca en España

Etiquetas

abogados contrato de trabajo demanda derecho despido Impuestos indemnización inocente legal marketing oposiciones prueba reclamación seguridad social tasas trabajador

Seriedad y profesionalidad

Nuestro blog está elaborado por expertos en Derecho
y su contenido es veraz e imparcial.

Footer

Legal

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Nosotros

  • Quiénes somos
  • 📍Salamanca, España
Actividad Subvencionada por la Orden de 22 de octubre de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León.

© El rincón jurídico • Todos los derechos reservados