• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El Rincón Jurídico

  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

El plagio de patentes: caso Thermomix

plagio de patentes

El Juzgado de lo Mercantil de Barcelona condenó al Supermercado el Lidl por vender un robot de cocina que infringe la patente de la Thermomix. El Lidl debe indemnizar al creador de la máquina y debe retirar del mercado todos los robots de cocina.

El Juzgado alega que el robot de cocina del Lidl reproduce todas las características de la patente de Vorwerk (Thermomix), por tanto ha existido plagio de la patente.

El plagio de patentes

En primer lugar debemos definir qué es una patente. Una patente es un Derecho exclusivo para proteger una invención. La concede en Estado, en este caso la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas). La patente proporciona derechos exclusivos a su inventor respecto a su uso y explotación, e impide que terceros la usen sin su consentimiento.

Si el creador de la patente decide no explotarla, puede vender o ceder sus derechos a otra empresa para que la comercialice bajo licencia.

Si sufres un plagio de patentes, debes seguir estos pasos:

  • Lo más recomendable es que te pongan en manos de abogados especializados en Propiedad Intelectual.
  • Antes de iniciar los trámites legales, intenta buscar una solución amistosa con la persona o la empresa que ha cometido el plagio.
  • Recaba pruebas de autoría. Es decir, hazte con el certificado de registro de la patente como con su contenido.
  • Busca y guarda pruebas que acrediten que tu patente ha sido plagiada.
  • Finalmente, inicia las acciones legales correspondientes para obligar a la persona que deje usar tu patente y solicita una indemnización por los perjuicios causados.

Diferencia entre patente y marca

Una marca es el nombre o el logotipo que diferencia un servicio o producto de otros de su misma competencia o clase. Por ejemplo, Adidas es una marca. Esto significa que nadie puede producir o crear ropa bajo el nombre de Adidas.

La diferencia entre patente y marca recae sobre el objeto a proteger:

  • La patente protege la creación de un invento
  • La marca protege los productos o servicios que ya existen, pero que busca diferenciarse de otros.

Por tanto, la diferencia entre marca y patente se presenta específicamente en el objeto a proteger. La patente protege un producto o tecnología novedoso (creación de un invento )mientras que la marca protege productos o servicios que ya existen, pero que buscan diferenciarse de otros.

Cómo se registra una marca y una patente también es diferente, pero tanto para las patentes y marcas es necesario presentar una solicitud y abonar las correspondientes tasas.

El caso Thermomix y Lidl

Un Juzgado ha condenado al Lidl por plagiar la patente de Thermomix. Se le condena al pago de una indemnización por daños y perjuicios, y la prohibición de importar, almacenar, ofrecer y comercializar los robots de cocina.

Debe retirar del mercado todos los ejemplares y se le condena al pago de las costas del juicio.

El fondo del asunto se centra en la parte de la función del robot de cocina de Thermomix. Dicho robot tiene un circuito que permite pesar los ingredientes mientras la máquina está funcionando, con el vaso cerrado y usando la tapa, e igualmente se puede usar con la máquina en reposo.

Los informes periciales aclaran que la patente de Thermomix aporta novedades suficientes respecto a otros robots de la competencia. E indican que el robot del Lidl copia todas y cada una de estas características. Se alega que hay una vulneración del art. 59 de la Ley de Patentes.

El Lidl tiene el derecho a recurrir en apelación.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Compartir

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Categorías

Entradas recientes

  • Los desafíos jurídicos de la movilidad internacional en Europa
  • ¿Qué pasa si me deniegan la incapacidad?
  • La nueva cotización adicional de solidaridad
  • Cuestiones a tener en cuenta antes registrar una marca en España

Etiquetas

abogados contrato de trabajo demanda derecho despido Impuestos indemnización inocente legal marketing oposiciones prueba reclamación seguridad social tasas trabajador

Seriedad y profesionalidad

Nuestro blog está elaborado por expertos en Derecho
y su contenido es veraz e imparcial.

Footer

Legal

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Nosotros

  • Quiénes somos
  • 📍Salamanca, España
Actividad Subvencionada por la Orden de 22 de octubre de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León.

© El rincón jurídico • Todos los derechos reservados