Suscríbete a nuestra Newsletter
Tu privadidad está protegida - elrinconjuridico.com
Tras la derogación de la Ley 30/1992, se han elaborado dos leyes independientes:
En un post anterior, explicamos las novedades la Ley 39/2015 . Ahora volvemos a hablar de esta ley, pero nos vamos a centrar en los principios del procedimiento administrativo común.
La Constitución española establece en su art. 149.1.18º que es una competencia exclusiva del Estado aprobar “las bases del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas., que garanticen en todo caso a los administrados un tratamiento común entre ellas; y, además el procedimiento administrativo común, sin perjuicio de las especialidades derivadas de la organización propia de las CC.AA.”
El Título IV de la Ley 39/2015, es el denominado “De las disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos”, el cual se divide en 7 capítulos, que son:
En el temario de la mayoría de oposiciones hay unos temas en común: la Constitución, Corona, organización territorial, etc. ¿Serías capaz de aprobar este test de oposiciones?
¿Cómo se impugna una pregunta de oposición? El artículo 23.2 de la Constitución regula el derecho de acceso a la función pública bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad. Por ello, cualquier irregularidad o vulneración de este derecho da lugar a que los perjudicados puedan impugnar la oposición de forma total o parcial, e interponer recursos tanto en la vía administrativa como judicial.
En un examen de oposición pueden existir errores: preguntas mal formuladas, respuestas repetidas, varias respuestas correctas, etc. Es por ello que los opositores tienen la opción de anular o impugnar las preguntas.
Pero ¿cuándo y cómo se impugna una pregunta de oposición? Pues existen varias opciones y varios momentos para hacerlo: